En el presente trabajo se realiza un análisis sobre las perspectivas económicas de América Latina hasta fines de los años ochenta, las consideraciones sobre la evolución de los países industrializados y la de los países latinoamericanos, así como también sobre el corto y el mediano plazo. Sostenemos que todas estas están inextricablemente ligadas. Sin embargo, se estima que los factores vinculados a la evolución del mundo industrializado y las alternativas planteadas en el mediano plazo constituyen los elementos de juicio más importantes para anticipar u orientar la evolución de las economías latinoamericanas, y esta convicción se refleja en el análisis. Primeramente se examina la situación de los países industrializados y luego la de los países latinoamericanos. En ambos casos se avanza desde el largo hacia el corto plazo. Al final se formulan algunas consideraciones acerca del futuro.
Palabras clave:
América Latina, Perspectivas Económicas, Países Industrializados, Países en Desarrollo, Dependencia
Biografía del autor/a
Luciano Tomassini, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile
Coordinador del Programa de Estudios Conjuntos sobre las Relaciones Internacionales de América Latina y director de la revista Estudios Internacionales.
Tomassini, L. (1985). La economía mundial y América Latina : reflexiones sobre el corto y el mediano plazo. Estudios Internacionales, 18(70), p. 221–240. https://doi.org/10.5354/0719-3769.1985.15823