En el presente trabajo se presentan las principales negociaciones que competen a Chile y la Antártica, a partir de las primeras negociaciones con Argentina en 1906 producto de la queja de su gobierno a una concesión chilena otorgada a dos particulares que comprende alrededor de dos millones de hectáreas. Le siguen las negociaciones Huneeus-Anadón y Puga Borne-Anadón, en 1907 y 1908; la negociación Escudero-Ruiz Moreno de 1941; las negociaciones Escudero-Green de 1948 ; las negociaciones preparatorias del año geofísico internacional en París (1955); las negociaciones del Tratado Antártico en Washington (1959) ; y, finalmente, la primera negociación sobre aprovechamiento petrolero, en reunión consultiva de Wellington, Australia (1972), desde la que han transcurrido once años de reuniones especiales y aún no hay acuerdo final para redactar ese reglamento.
Palabras clave:
Chile, Continente Antártico, Argentina, Sistema Antártico, Diplomacia
Biografía del autor/a
Oscar Pinochet de la Barra
Abogado. Ex subsecretario de relaciones exteriores. Ex embajador en Unión Soviética y Japón. Consejero de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía y miembro de la Sociedad Chilena de Derecho Internacional.
Altmetrics
Cómo citar
Pinochet de la Barra, O. (1987). Negociaciones antárticas de Chile en un mundo cambiante. Estudios Internacionales, 20(78), p. 210–222. https://doi.org/10.5354/0719-3769.1987.15737