En el presente trabajo se recuerda, desde la perspectiva personal de un delegado presente en esta Conferencia, la gestación y configuración del histórico Tratado Antártico de 195. Esta negociación hizo posible que el continente naciera con leyes y personalidad propias para beneficio de toda la humanidad. En un contexto de plena Guerra Fría, se enfatiza que este Tratado solo pudo ser posible gracias a un espíritu de apoyo mutuo, constituyendo una ingeniosa solución que dejó tranquilos a todas las partes. Entre los elementos claves de la conferencia se mencionan: sus causas; las difíciles negociaciones; la importancia de su artículo IV; los temas que se incluyeron, como por ejemplo la protección del medio ambiente; su duración y la actuación de figuras claves.
Diplomático y escritor, fue director de la Academia Diplomática de Chile y actualmente es director del Instituto Antártico de Chile. Autor de numerosas publicaciones.
Pinochet de la Barra, O. (1993). Recuerdos de la conferencia del Tratado Antártico de 1959. Estudios Internacionales, 26(102), p. 268–274. https://doi.org/10.5354/0719-3769.1993.15408