La revisión de las tesis sobre la inevitabilidad de la guerra en la antigua Unión Soviética
Resumen
Este artículo pone de relieve cómo durante casi medio siglo el carácter inevitable de las guerras confirió un sello particular a las valoraciones soviéticas de la política internacional. Pero, tras el xx Congreso del PCUS, los enfrentamientos bélicos dejaron de ser algo ineludible. A juicio de los ideólogos soviéticos, el poderío alcanzado por el sistema socialista sirvió de freno a "las tendencias agresivas innatas" al capitalismo. Los dos sistemas sociales antagónicos tendrían que coexistir pacíficamente, abriéndose entre ambos un proceso de competición económica. El papel de la guerra como motor de la historia pasó a ser desempeñado por "las ventajas innegables" que el socialismo mostraría frente al capitalismo. Las nuevas posiciones estuvieron vigentes, prácticamente, hasta la desaparición del Estado soviético.