El problema indígena chileno en 1999
Resumen
Desde comienzos de la década de los noventa, en particular desde 1992, sesquicentenario de la llegada de los españoles a América, se aprecia el surgimiento de una serie de demandas por parte de grupos étnicos en el continente. En el caso de Chile, éstas abarcan desde la recuperación de tierras que les habrían sido usurpadas, al cuestionamiento del país ante tribunales internacionales y, en algunos casos, pretensiones de autonomía y/o autogobierno. El tema étnico, como en otros lugares, ha aparecido unido a reivindicaciones medio ambientales, defensa del bosque nativo y de la biodiversidad. La globalización del tema, es atribuida por el autor al surgimiento de un " etnonacionalismo indigenista" que interactúa con el ecologismo en lo que denomina "la internacional ecólatra". Asumiendo una amplia diferencia de interpretación del pasado por parte de antropólogos e historiadores, se hace una revisión de aspectos no siempre conocidos de este problema.