El presente artículo busca determinar los aspectos de permanencia y cambio en la política exterior de Chile desde una perspectiva histórica, relacionando los periodos de estabilidad con la continuidad y la de los cambios internos con visiones innovadoras. De este modo, se identifican pautas de conducta dirigidas a proyectarlas con una perspectiva histórica y a adaptar los instrumentos de la política exterior a las nuevas circunstancias. De este modo, se destaca que principios como la tradición legalista, la doctrina del equilibrio de poder, la relación ambigua con Estados Unidos y la importancia asignada al océano Pacífico, son parte constitutiva de la tradición diplomática del país, los que han estado presentes desde los orígenes de la república.
Palavras-chave:
Chile, Política Exterior, Fuentes Históricas, Diplomacia, Relaciones Internacionales
Biografia do Autor
Pilar Alamos Varas, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile
Profesora de historia, Pontificia Universidad Católica de Chile; magister en estudios internacionales de la Universidad de Chile (c); profesora e investigadora del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile
Altmetrics
Como Citar
Alamos Varas, P. (1999). Algunas fuentes históricas de la política exterior de Chile. Estudios Internacionales, 32(126), p. 3–39. https://doi.org/10.5354/0719-3769.1999.14990