Desde la China Imperial a la China de Mao y la China del siglo XXI, la comunidad internacional ha buscado someter a este dragón a las normas vigentes de la convivencia y las buenas relaciones. Sin embargo, es ahora cuando China busca su propia inserción internacional como uno de los factores centrales para mantener su estrategia de desarrollo y crecimiento y para buscar el siempre anhelado reconocimiento y prestigio internacional. Este artículo realiza una revisión y balance del proceso de inserción internacional de la RPC y sus relaciones con los principales actores, bloques y regiones del mundo. Para tales efectos, intenta comprender la lógica tras las relaciones internacionales de China post Deng, y se revisan algunas concepciones básicas de la política exterior China. Por último, se hace un balance y descripción de las relaciones de China con las principales potencias y regiones del acontecer internacional.
Biografía del autor/a
Lily M. Bravo C., Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile
Profesora del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.
Palabras clave:
República Popular China, Política Exterior, Inserción Internacional, Relaciones Internacionales, Estrategia de Desarrollo
Bravo C., L. M. (2001). La inserción internacional de la República Popular China : una visión desde las relaciones internacionales. Estudios Internacionales, 34(133), p. 48–70. https://doi.org/10.5354/rei.v34i133.14770