Referencias
Amigo, B., Bravo, M. C., Sécail, C., Lefébure, P., & Borrell, A. (2016). Televisión, diversidad y hegemonía cultural: un estudio comparado de los estereotipos étnicos dominantes en los sistemas televisivos de Chile y Francia. Cuadernos. info, (39), 151-164.
Consejo Nacional de Televisión de Chile (CNTV) (2016). Anuario estadístico del Consejo Nacional de Televisión Chile. Santiago.
Arias, A. & Sánchez, A. (2017). La cimentación social del concepto mujer en la red social Facebook. Revista de Investigación Educativa, 35(1), 181-195.
Baudrillard, J. (1974). La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras. Barcelona: Plaza y danés.
Butler, J. (2004). Undoing Gender. New York & London: Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203499627
Butler, J. (2002). Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del sexo. Buenos Aires: Paidós.
Cabrera, Y. (2010). El cuerpo femenino en la publicidad. Modelos publicitarios: entre la belleza real, la esbeltez o la anorexia. Icono14, 8(3), 11, 223-243.
Cáceres, M. Ruiz, J., & Brändle G. (2011). El uso de la televisión en un contexto multipantallas: viejas prácticas en nuevos medios. Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, (43), 21-44.
Castillo, B. (2006). La sociedad de consumo y los trastornos de la conducta alimentaria. Trastornos de la conducta alimentaria (4), 321-335.
Cobo, R. (2015). El cuerpo de las mujeres y la sobrecarga de sexualidad. Investigaciones feministas, 6, 7-19.
Caro, A. (2014). Comprender la Publicidad para Transformar la Sociedad. Cuadernos.info, (34), 39-46. https://dx.doi.org/10.7764/cdi.34.584
Caro, A. (2002). La publicidad de la significación (marco, concepto y taxonomía). Madrid: Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense. Disponible en http://www.ucm.es/eprints/1788/.
Del Valle, C. (2015-2019): “La construcción del imaginario social de la justicia en los relatos periodísticos publicados por el diario El Mercurio de Chile, entre 1850 y 2014, en el contexto del conflicto Estado-nación y pueblo mapuche: Continuidades y cambios”. Proyecto CONICYT-CHILE/FONDECYT Nº 1150666.
Díaz-Méndez, C. & González-Álvarez, M. (2013). La problematización de la alimentación: un recorrido sociológico por la publicidad alimentaria (1960-2010”). Empiria. Revista de metodología de las ciencias sociales, (25), 121-145. https://doi.org/10.5944/empiria.25.2013.3800.
Duch, L. & Mèlich, J. (2000). Escenarios de la corporeidad. Madrid: Editorial Trotta SA.
Espinar, E. & González, C. (2012). Representaciones de género en la publicidad de alimentos: un análisis de contenido. Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia. N. 7, pp. 227-245.
Fao, F., Oms, P. & Unicef. (2017). El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2017. Fomentando la resiliencia en aras de la paz y la seguridad alimentaria. Roma: FAO.
Fidler, R. (1998). Mediamorfosis: comprender los nuevos medios. Buenos Aires: Gránica.
Giménez, G. (1981). Poder, estado y discurso: perspectivas sociológicas y semiológicas del discurso político-jurídico. México: Universidad Autónoma de México.
Greimas, A. & Courtés, J. (1982). Semiótica: diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Madrid:Gredos.
Instituto Nacional de Estadísticas (INE). (2017). Anuario de Estadísticas Vitales. INE-Chile.
Jódar , J. (2010). La era digital: nuevos medios, nuevos usuarios y nuevos profesionales. Razón y Palabra, 15 (71).
Loscertales, F. & Núñez, T. (2009). La imagen de las mujeres en la era de la comunicación. Ic revista científica de información y comunicación, (6), 427-462.
Márquez, M. (2007). Análisis semiótico del concepto actual de belleza en la publicidad dirigida a la mujer. Trastornos de la conducta alimentaria, (5), 483-506.
Ministerio de Salud de Chile (2010). Encuesta Nacional de Salud. Chile 2009–2010.
Mohanty, Ch.(2008). “Bajo los ojos de occidente. Academia Feminista y discurso colonial”. In: Suarez, L. y Hernández, A. Descolonizando el Feminismo: Teorías y Prácticas desde los Márgenes. Madrid: Cátedra, 112-161.
Muñiz, E. (2014). Pensar el cuerpo de las mujeres: cuerpo, belleza y feminidad. Una necesaria mirada feminista. Sociedade e estado, 29(2), 415-432. http://dx.doi.org/10.1590/S0102-69922014000200006
Navarro, M. & Marín, M. (2013). Análisis bibliométrico de la investigación sobre mujer y publicidad: diferencias en medios impresos y audiovisuales. Comunicar, 21(41), pp. 105-114. http://dx.doi.org/10.3916/C41¬2013¬10.
Pedraza, Z. (2009). Derivas estéticas del cuerpo. Desacatos, (30),75-88.
Pérez, J. (2008). La sociedad multipantallas: retos para la alfabetización mediática. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, (31), 15-25.
Quijano, A. (2000). El fantasma del desarrollo en américa latina. Revista venezolana de economía y ciencias sociales, (6) 2, pp. 73-90
Quintero, P. (2013). Desarrollo, modernidad y colonialidad. Revista de antropología experimental, 13, 67-83. Universidad de Jaén España.
Repiso, R., Fernández, I. & Lloves, B. (2015). Ranking de anuncios y agencias de publicidad en Chile. F@ro: revista teórica del Departamento de Ciencias de la Comunicación, 1(21), 36-52.
Ribas, M. & Todolí, J. (2008). La metáfora de la mujer objeto y su reiteración en la publicidad. Discurso & sociedad, 2(1), 153-169.
Royo-Vela, M. Aldas-Manzano, J., Küster, I., & Vila, N. (2008). “Adaptation of marketing activities to cultural and social context: gender role portrayals and sexism in spanish commercials”. Sex roles, 58(5-6), pp. 379-390. https://doi.org/10.1007/s11199-007-9341-y
Santa Cruz, E. (2017). Derrotero histórico, tendencias y perspectivas de la televisión chilena. Comunicación y Medios, (35), 08-21. https: doi:10.5354/0719-1529.2017.45906
Thompson, J. (1998). Ideología y cultura moderna. México: UAM-Xochimilco.
Uribe, R., Manzur, E., Hidalgo, P. & Fernández, R. (2008). Estereotipos de género en la publicidad: un análisis de contenido de las revistas chilenas. Academia. Revista Latinoamericana de Administración, (41), 1-18.
Velandia, A. & Rincón, J. (2013). Estereotipos y roles de género utilizados en la publicidad transmitida a través de la televisión. Universitas Psychologica, 13(2), 517-527.