i

CONVOCATORIA REVISTA NOMADÍAS No. 33 2024.

Número especial sexo/disidente: A 25 años de la despenalización de la sodomía en Chile, y a 51 años de la primera protesta homosexual.

NOMADÍAS CUIR/QUEER/KUIR. Un habla política/disidente sexual para pensar el sur-sur.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

Epistemologías feministas en los sures comunitarios e indígenas

Autores/as

  • Mariana Alvarado INCIHUSA CCT Mendoza / CONICET

Resumen

En y desde el sur ciertos feminismos proponen revisar la episteme del pensamiento moderna occidental en un intento por habitar una exterioridad desprendida del logos euronortecentrado. Este escrito quiere ponerse a la escucha de lo que los feminismos comunitarios y los feminismos indígenas tienen para decir en las voces de mujeres mayas de Guatemala y mujeres aymaras en Bolivia. Atenderá especialmente a la subversión epistemológica que anima los sentipensares de Lorena Cabnal y Aura Cumes para comprender la configuración de los sistemas de opresión que atraviesan a las mujeres en Abya Yala.

Palabras clave:

feminismos comunitarios, feminismos indígenas, prácticas de resistencia, privilegio epistémico, esencialismo estratégico, victimización histórica